EL ALQUILER DE VIVIENDA.-
Si estás pensando en alquilar una casa o depto. acá encontrarás lo necesario para ayudarte a empezar.-
Además de un contrato de alquiler de vivienda necesitarás contar con un inventario. Es posible que, durante la vigencia del contrato, necesites reclamar el pago del alquiler al inquilino, otras veces actualizar el monto del contrato o comunicarle que no quieres que se renueve.-
Contrato de alquiler de vivienda.-
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el contrato de alquiler define los derechos y obligaciones del propietario (en el Código Civil y Comercial se le llama el locador) y el inquilino (en el Código Civil y Comercial se le llama el locatario).-
Ese contrato debe contener una serie de cláusulas y condiciones que deben cumplir lo establecido en el Código Civil y Comercial que regula los alquileres en Argentina.-
Algunas de dichas clausulas y condiciones, como el plazo o la obligatoriedad de celebrarlo por escrito, son definidas por el Código Civil y Comercial y no puede ser modificadas por la voluntad de las partes.-
Otras clausulas pueden ser definidas libremente por voluntad de las partes, como las posibilidades de ceder el contrato, las multas por el incumplimiento, incluso la garantía del inquilino.-
Cuando lo que el inquilino necesita es un lugar para vivir permanentemente con su familia, el contrato apropiado es la locación de vivienda que tiene una regulación específica. Es muy importante conocer todo lo relativo a estos contratos para evitar problemas futuros.-
Para ello tu abogado te ayudará con la regulación legal y la redacción adecuada del contrato para determinar claramente los derechos y obligaciones de cada parte de acuerdo a sus necesidades concretas.-
El inventario y cuidado de la propiedad.-
Un inventario es un documento que se debe adjuntar al contrato de alquiler de vivienda en el que se listan los bienes y demás cosas de valor que pertenecen al propietario.-
Si hay alguna disputa al final de un contrato de alquiler, el inventario puede proporcionar datos útiles, dado que dichos bienes deben ser restituidos con la vivienda al momento de la finalización del contrato.-
Los inquilinos deben tener la propiedad limpia, en un buen estado de conservación en el interior y efectuar las mejoras de mero mantenimiento.-
Los propietarios son, normalmente, responsables del mantenimiento exterior, la seguridad general y reparación que necesaria para mantener el inmueble apto para su uso.-
Como regla general, estas obligado a realizar todas las reparaciones que sean necesarias para que el inmueble alquilado sea apto para desarrollo de la vida cotidiana .-
Si las reparaciones o mejoras son de tal magnitud que interrumpen o turban el uso y goce de la vivienda, el locatario tiene derecho a solicitar una reducción temporaria del alquiler en proporción a la gravedad de la turbación o, según las circunstancias, a resolver el contrato.-
Precio o renta del alquiler.-
El precio del alquiler se fija entre el propietario y el inquilino al momento de contratar, y no existe posibilidad de discutir luego ese monto si no pacta expresamente en el contrato.-
Además, cuando un inquilino no paga el alquiler se le puede exigir judicialmente el cumplimiento.-
Terminar el contrato.-
El contrato de alquiler de vivienda se hará por el plazo decidan las partes, pero ten en cuenta que, el mínimo legal es de 2 años y el máximo de 20 años. El contrato continuará obligatoriamente hasta que se cumpla el plazo mínimo de años.
El inquilino puede decidir no renovarlo llegada la fecha en que termina el contrato o cualquiera de sus prórrogas. También podrá, con debido preaviso y soportando las multas previstas, decidir finalizar el contrato antes del tiempo pactado.-
Como propietario podrás notificar también la finalización del contrato por no renovación de este una vez extinguido el plazo contractual.-
Además, propietario e inquilino pueden poner fin al contrato de alquiler de forma voluntaria, ya sea antes de llegar la fecha de vencimiento del contrato, ya sea una vez llegada la fecha de vencimiento por lo que necesitarán utilizar un documento de fin contrato de alquiler.-
Si quieres saber más sobre el contrato de alquiler de vivienda podés solicitar una consulta con nuestros abogados.-